La simplificación administrativa, a debate en el Congreso Nacional de Industria

Expertos en industria abogan por la simplificación administrativa de los proyectos industriales como fórmula para impulsar la competitividad del sector. Para la Alianza, la excesiva burocracia actúa como cuello de botella que dificulta la inversión industrial. Tal como manifiesta en un informe elaborado con KPMG, considera imprescindible el apoyo de la Administración a la hora…

La industria valora de forma positiva que las ayudas para compensar las emisiones indirectas de CO2 se dupliquen en 2025

La Alianza por la Competitividad de la Industria Española da la bienvenida a la medida recién anunciada por Jordi Hereu, por la que el Gobierno aportará 600 millones de euros a la industria para minimizar el riesgo de fuga de carbono La Alianza, constituida por ANFAC (automoción), AOP (refino), ASPAPEL (papel), FEIQUE (química y farmacia),…

La Ley de Industria debe incorporar un fondo de financiación para impulsar la competitividad industrial

La Alianza por la Competitividad de la Industria Española considera que el Anteproyecto de Ley aprobado hoy por el Consejo de Ministros, aunque es positivo, no define lo esencial: establecer un fondo como instrumento de financiación para impulsar la competitividad industrial y la concreción de plazos para ello. Las enmiendas al texto deberían contar con…

Tras el informe Draghi, es ineludible potenciar con urgencia la competitividad de la industria

La Alianza por la Competitividad de la Industria Española coincide con las fórmulas propuestas por el informe Draghi para impulsar la reindustrialización de la Unión Europea y ganar competitividad frente a Estados Unidos y China. Existe un amplio consenso acerca de que un mercado europeo verdaderamente integrado y la financiación de la transformación industrial a…

La Alianza por la Competitividad de la Industria Española reclama mayor concreción y ambición en la nueva Ley de Industria

La Alianza, que representa el 60% de la Producción Industrial Española, valora positivamente el enfoque dado al nuevo marco legislativo, pero considera imprescindible fijar plazos, comprometer recursos financieros y humanos, garantizar la seguridad jurídica y simplificar la burocracia y procesos administrativos para que la industria española sea más competitiva. También considera esencial que defina medidas…

Una industria europea fuerte requiere la creación de un instrumento financiero a escala UE

La Alianza por la Competitividad de la Industria Española reclama que el próximo Consejo Europeo respalde la creación de un instrumento financiero comunitario para garantizar el éxito de la política industrial europea y que éste sea incorporado a la Agenda Estratégica 2024-2029 de la Unión Europea, en línea con la postura defendida por España en…

Unidos por una reindustrialización competitiva y sostenible de Europa

La Alianza por la Competitividad de la Industria Española se adhiere a todos los efectos   a la Declaración de Amberes para un Acuerdo Industrial Europeo, que aúna empresas industriales, sindicatos y líderes europeos en un llamamiento a la UE para revitalizar la industria, garantizando su competitividad, sostenibilidad y resiliencia en un contexto geopolítico cambiante. Madrid,…

La Alianza y el Ministerio de Industria se comprometen a seguir trabajando para reforzar la competitividad y el desarrollo de la industria española

Hereu ha destacado la apuesta del Gobierno por la reindustrialización y por el fortalecimiento de la industria española.  La Alianza ha trasladado una serie de propuestas para mejorar la competitividad en ámbitos como el energético, la autonomía estratégica y la neutralidad climática, entre otros. La Alianza por la Competitividad de la Industria Española está constituida…